
Zapopan, Jal., 15 de noviembre de 2018. TecNM/DCD. El consejo directivo de la Red Mexicana del Pacto Mundial reconoció al Tecnológico Nacional de México campus José Mario Molina Pasquel y Henríquez, como miembro del órgano empresarial de la ONU.
La Red Mexicana del Pacto Mundial, es una red de empresas y organizaciones comprometidas con el desarrollo sustentable y la responsabilidad social empresarial.
Para el campus José Mario Molina Pasquel y Henríquez, es un orgullo ser parte de la red de desarrollo sostenible más grande del mundo y contribuir así a una actuación empresarial inspirada en los principios enfocados a proteger los derechos humanos, observar estándares laborales, proteger el medio ambiente y luchar contra la corrupción.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa y hace llamado a las empresas para alinear sus estrategias y operaciones con los principios universales de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción para tomar acciones que permitan avanzar en los objetivos sociales.
Actualmente, dicha asociación está integrada por más de 700 participantes y su modelo de gobierno está conformado por tres cuerpos: Participantes de la Red, Comité Ejecutivo y Oficina del Pacto Mundial México. El financiamiento de las operaciones de la Red se da a través de las 10 organizaciones que conforman el Comité Ejecutivo.
El TecNM como miembro de la Red, tiene acceso a una plataforma global, única en el mundo, que cuenta no sólo con el banco de datos más relevantes de los principales actores sociales internacionales, sino también con acervos, iniciativas y herramientas que ayuden a contribuir a alcanzar las metas que se establecen en los 17 objetivos de desarrollo sostenible. atec/gml
|