
Campeche, Camp., 07 de septiembre de 2018. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México campus Chiná tiene el objetivo de crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica, para realizar actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización conjunta de recursos humanos, investigación, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, así como asesoría técnica- académica y publicaciones en los campos de interés afines a los participantes.
Días recientes se firmó en el IT Chiná, el convenio de colaboración para la creación de un Centro Regional para la conservación y aprovechamiento del árbol de Ramón; contribuyendo al desarrollo sustentable del sureste del país.
Las instituciones que firmaron a través de sus titulares fueron la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno de Campeche, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, el Colegio de Postgraduados campus Campeche, el Instituto Tecnológico de Conkal, el IT Tizimín, el IT Zona Maya, el T Zona Olmeca.
Manuel de Jesús Soria Fregoso, director del IT Chiná y Armando Constantino Toledo Jamit, destacaron la importancia de fomentar la conservación e investigación del árbol de Ramón, con el fin de generar tecnologías para su mejor aprovechamiento, ya que es una especie con muchas propiedades, de la cual prácticamente todas sus partes se pueden utilizar.
Sin embargo, para realizar dicha tarea se requiere mayor investigación para optimizar y socializar su utilización.
Las líneas de investigación inicialmente planteadas son:
1) Sustentabilidad alimentaria y nutrición
2) Sistemas agrícolas sustentables
3) Biotecnología agrícola, alimentaria y de bebidas
4) Alimentos funcionales y nutracéuticos
5) Impulso a la cadena productiva del Ramón
6) Desarrollo rural sustentable de la región en el área de influencia investigada.
El Tecnológico Nacional de México estando seguro del aprovechamiento de este convenio por parte de sus participantes, refrenda el lema institucional “Aprender Produciendo”.
|