
- El campus Zongolica del TecNM estará a cargo de la Comisión de Innovación Tecnológica
Zongolica, Ver., 24 de febrero de 2017. TecNM/DCD. Con la representación del sector empresarial, comercial e industrial, dependencias de gobierno e instituciones educativas de nivel superior quedó integrado el Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor en el estado de Veracruz, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Zongolica integrará la comisión de Innovación Tecnológica.
El Consejo tiene como finalidad ser un espacio para la vinculación, el diálogo y el intercambio de ideas, en busca de productos y soluciones para apoyar a emprendedores.
De acuerdo con el organigrama que se integró durante la primera sesión, realizada la semana pasada, se nombró como coordinador de este consejo al presidente de la Canaco Orizaba, Omar Kuri Ceja, mientras que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante será el secretario técnico y la delegada federal de Economía, Gilda Aurora Trujillo, fungirá como secretaria ejecutiva.
Entre las comisiones que integran este consejo estatal, la de Innovación Tecnológica recayó en la responsabilidad del doctor Ramiro Sánchez Uranga, director del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, del TecNM.
El doctor Sánchez Uranga dijo que en la reunión se dio a conocer que parte de las responsabilidades de este consejo es apoyar a las empresas e identificar los fondos y programas públicos y privados, federales, estatales y municipales que sean de su utilidad.
Así como diseñar y desarrollar estrategias que permitan una mayor integración del ecosistema, fomentar la investigación, análisis y promoción de las mejores prácticas regionales.
La Comisión de la Red de Apoyo al Emprendedor estará a cargo de José Francisco Arbesú García de la Canaco-Minatitlán; la Comisión Puntos Mover a México a Ivette Morales Reyes de Incubadora Soluciones Empresariales; la Comisión de Productos Estatales a Humberto Ríos Alvarado del Consejo Coordinador Empresarial de la zona Córdoba-Orizaba y la Comisión de Mejores Prácticas y Contenidos a Patricia Villar Sánchez de la facultad de administración de la Universidad Veracruzana. |