
Ciudad de México, 6 abril de 2016. TecNM/DCD. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), reconoció el Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Chihuahua, institución del TecNM.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del CONACYT, otorgó la acreditación del posgrado por su alta calidad a nivel nacional.
Profesores investigadores de este programa educativo en conjunto con los miembros del Claustro de Posgrado, la Coordinación del Programa y la Jefatura del Departamento, recopilaron, analizaron y prepararon durante varios meses el informe entregado al CONACYT, para su evaluación.
El reporte muestra los resultados, la calidad y el crecimiento que ha tenido el doctorado en los últimos años, bajo un esquema de mejora continua y mantenimiento de la calidad.
El objetivo del Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica es generar recursos humanos del más alto nivel que contribuyan a generación y transmisión de los conocimientos y a la formación de nuevos investigadores, además de atender la demanda local y nacional de educación superior a nivel doctorado en Ingeniería Electrónica y ser el motor de desarrollo tecnológico.
Asimismo, formar investigadores que participen en el desarrollo de la ciencia y la tecnología a nivel internacional, dentro de un marco de valores éticos, de respeto a la diversidad cultural y conservación de los recursos.
La acreditación por parte del CONACYT, permitirá que los estudiantes que ingresen al doctorado, en las próximas cuatro generaciones, gocen de una beca de manutención por cuatro años y participen en programas de movilidad internacional.
Con esta distinción, el Tec de Chihuahua refrenda su compromiso de mantenerse a la vanguardia de la educación y formar profesionales de excelencia que contribuyan al desarrollo regional y económico del estado, del país y del mundo.
|