
Ciudad de México., 03 de noviembre de 2017. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya llevo a cabo la presentación de la 2ª Generación del Programa de Educación Dual con GKN Driveline, empresa de autopartes, en el que participan 13 estudiantes de ingeniería.
El evento tuvo como objetivo presentar a los estudiantes que conforman la segunda generación del programa y hacer entrega de las comisiones a los profesores que fungirán como asesores, quienes acompañaran académicamente al estudiante en la elaboración del reporte y en el seguimiento al proyecto en la empresa.
El maestro Ignacio López Valdovinos, director del TecNM Campus Celaya destacó que el proyecto de educación dual es un reto para la institución porque abre las puertas a otras instancias y también constituye un reto para los docentes.
El estudiante Luis Rodrigo Rivera Mendoza, de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, compartió su experiencia en este programa “nos encontramos en una nueva aventura, la cual yo llamaría el Reto Dual, y está formada por cuatro pilares principales: la responsabilidad, experiencia, temple y la oportunidad”.
Para concluir la reunión, la maestra Paloma Teresita Gutiérrez Rosas hizo entrega de las comisiones a los profesores que fungirán como asesores de los proyectos.
El modelo de Formación Dual del TecNM es una estrategia curricular flexible e innovadora que permite al estudiante formar y desarrollar competencias profesionales en un ambiente académico-laboral de manera eficiente y práctica, incorporando al carácter integral del saber ser, saber hacer y del ser.
Estuvieron presentes en la reunión celebrada en instalaciones del departamento de Ingeniería Industrial, el doctor José Antonio Vázquez López, subdirector Académico; la maestra Paloma Teresita Gutiérrez Rosas, coordinadora Institucional de Educación Dual, así como jefes de los departamentos de Desarrollo Académico, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ciencias Económico Administrativas, docentes que se desempeñaran como asesores internos de los proyectos duales y los estudiantes que conformaran esta 2da. Generación del Programa de Educación Dual.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
|
PROYECTO
|
ASESOR
|
CARRERA
|
José Alfonso Mercado Salmerón
|
Lecciones Aprendidas (Lesson Learned)
|
Mtro. Vicente Figueroa Fernández
|
Ing. Industrial
|
Karina Lizette Llamas Mendoza
|
Análisis para la mejora de la comunicación de nuevos proyectos en GKN
|
Lic. Ma. Rosalba Carreño Juárez
|
Ing. Gestión Empresarial
|
Rafael Manríquez Carreño
|
Por definir
|
Mtro. Moisés Tapia Esquivias
|
Ing. Industrial
|
Bryan Adrián Rodríguez Daza
|
Eficiencia en línea 2 de VL'S
|
Dr. José Alfredo Jiménez García
|
Ing. Industrial
|
Itzel Doris Rodríguez Daza
|
Mejorar la eficiencia en la cadena de valor Junta Fija
|
Mtro. Salvador Hernández González
|
Ing. Industrial
|
Luis Rodrigo Rivera Mendoza
|
Flujo de Información Villagrán-Celaya & Flujo de Materiales Celaya-Villagrán
|
Mtra. Alicia Casique Guerrero
|
Ing. Gestión Empresarial
|
Brenda Azeneth Aguilar Carmona
|
Implementación de la Filosofía Lean Enterprise en el Área De Diseño y Desarrollo
|
Mtro. Israel de la Cruz Madrigal
|
Ing. Industrial
|
Andrea Valdez Gómez
|
Mejorar la eficiencia, salida de piezas, reducir el desecho en línea 10 de tulipán
|
Mtra. Alicia Luna González
|
Ing. Industrial
|
Milton Flores Ayala
|
Por definir
|
Mtro. Moisés Tapia Esquivias
|
Ing. Industrial
|
Erasmo Espinosa Flores
|
Implementación de PMS
|
Dr. Luis Alejandro Alcaraz Caracheo
|
Ing. Mecatrónica
|
Michell Israel Vargas Signoret
|
Por definir
|
Dra. Karla Camarillo Gómez
|
Ing. Mecatrónica
|
Israel Trejo Ávila
|
Por definir
|
Dra. Karla Camarillo Gómez
|
Ing. Mecatrónica
|
Luis Alberto Ortega Rodríguez
|
Por definir
|
Dra. Karla Camarillo Gómez
|
Ing. Mecánica
|
|