
Tepic, Nay., 02 de agosto de 2017. TecNM/DCD. El Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (COCyTEN) y en coordinación con el Congreso del Estado, convocóa los investigadores y docentes de las áreas de ciencia y tecnología, a concursar por la Medalla Nayarit Centenario a la Investigación Científica y Tecnológica para los años 2012 al 2017.
Un total de 54 investigaciones en las Áreas de Tecnologías y Ciencias Agropecuarias, Tecnología y Ciencias de la Ingeniería, Ciencias Sociales y Económicas, Tecnologías y Ciencias Médicas, Ciencias Naturales y Ciencias Exactas, de las cuales 7 fueron realizadas por investigadores del TecNM campus Tepic.
Posteriormente y con base a la metodología previamente establecidaen la convocatoria, el jurado calificador procedió a evaluar y dictaminar, las propuestas de investigación de los candidatos con base a los siguientes criterios:
- Relevancia del problema
- Calidad científica y/o tecnológica
- Importancia de los hallazgos y sus impactos económicos y/o sociales
Concluyendo el proceso derivado de las Convocatorias con la entrega del Premio Estatal “Medalla Nayarit Centenario a la Investigación Científica y Tecnológica” para los años 2012 al 2017, obteniendo el TecNM campus Tepic los siguientes resultados:
- “Medalla Nayarit Centenario a la Investigación Científica y Tecnológica 2014”, en el área de Ciencias Naturales, con la investigación:
“CONTROL BIOLÓGICO DE RHIZOPUS STOLONIFER CON TRICHODERMA ASPERELLUM EN EL FRUTO DE LA JACA (ARTOCARPUS HETEROPHYLLUS L.).”
Autor: Dr. José Israel Rodríguez Barrón
- “Medalla Nayarit Centenario a la Investigación Científica y Tecnológica 2015”, en el área de Ciencias Naturales, con la investigación:
“SIMULACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL RIESGO DE VIBRIO PARAHAEMOLYTICUS POR CONSUMO DE OSTIÓN (CRASSOSTREA CORTEZIENSIS) CRUDO EN NAYARIT, MÉXICO.”
Autor:Dr. Héctor Cabanillas Beltrán
- “Medalla Nayarit Centenario a la Investigación Científica y Tecnológica 2016”, en el área de Tecnologías y Ciencias Agropecuarias, con la investigación:
“NEBULIZACIÓN ULTRASÓNICA, COMO MÉTODO NOVEL DE APLICACIÓN DE SANITIZANTES EN ALIMENTOS FRESCOS.”
Autor: Dr. Héctor Cabanillas Beltrán
- “Medalla Nayarit Centenario a la Investigación Científica y Tecnológica 2016”, en el área de Ciencias Naturales, con la investigación:
“INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA DE LA COSTA OCCIDENTAL DE MÉXICO SOBRE LA TASA ERUPTIVA DEL VOLCÁN DE COLIMA.”
Autor: Dr. Mario Alberto Ortiz Jiménez
- “Medalla Nayarit Centenario a la Investigación Científica y Tecnológica 2017”, en el área de Tecnologías y Ciencias Agropecuarias, con la investigación:
“COMPUESTOS DE ORIGEN BIOLÓGICO COMO UNA ALTERNATIVA ECOAMIGABLE PARA EL CONTROL DE HONGOS EN POSTCOSECHA DE FRUTOS TROPICALES Y SUBTROPICALES DE EXPORTACIÓN DEL ESTADO DE NAYARIT.”
Autor: Dr. Porfirio Gutiérrez Martínez
El trabajo y esfuerzo de los profesores investigadores de la comunidad TecNM, son un referente a nivel nacional e internacional, lo que permite formar jóvenes integrales en las diversas áreas de conocimiento.
|