
Saltillo, Coah., 19 de diciembre de 2018., TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México en coordinación con la Cámara de Comercio de Canadá en Saltillo y el Consulado de Canadá en Monterrey, presentaron en las instalaciones del campus Saltillo la Versión 1.0 del Proyecto “CC Alliance”- Alianza Coahuila Canadá”.
El proyecto consiste en el mapeo de cadena de suministros entre el Estado de Coahuila y Canadá, el cual fue realizado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión empresarial del campus Saltillo y presentado ante las autoridades del consulado.
Los estudiantes informaron que, el proyecto contribuye a fortalecer y acrecentar la relación comercial entre empresas mexicanas y canadienses; asimismo, tiene como objetivo la vinculación entre proveedores canadienses con TIER 1, TIER 2 y TIER 3 coahuilenses.
Explicaron que, “CC Alliance”- Alianza Coahuila Canadá”, es una plataforma que sirve como guía de procedimientos legales de importación y exportación, logística Internacional, trámites aduanales y directorio empresarial. Enfocándose principalmente en los sectores productivos automotrices y aeroespacial.
Como parte de un plan de fortalecimiento entre el Instituto Tecnológico de Saltillo y el Consulado, se trabaja para establecer acuerdos de cooperación entre empresas y Universidades Canadienses, con la visión de concretar programas de movilidad internacional e iniciar con los proyectos de residencia profesional y el Programa de Formación Dual internacionales.
Entre las personalidades que estuvieron presentes en la exposición del proyecto se encuentran, Frederick Caldwell, Consul and Senior TradeComissioner; David Valle, TradeComissionerAutomotive, Information and Communications Technologies, y Karen Serdan, TradeComissionerAssistant-Education Sector, así como autoridades del campus Saltillo. atec/dgr
|