
- Alumnos del Tec de Nuevo Laredo asumen el papel de diplomáticos para debatir sobre los grandes retos globales
Ciudad de México, 26 de abril de 2016. TecNM/DCD. Yanira Lizeth Rubio Leal, estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial del Tecnológico Nacional de México (TecNM) participó en el evento Harvard World Model United Nations 2016 (HWorldMUN), el modelo de las Naciones Unidas más grande a nivel internacional al que asisten cada año más de 2,500 estudiantes de 115 países diferentes, en un espíritu multinacional único para inspirar la cooperación y la amistad entre los países del mundo.
La edición 25 del WorldMUN se realizó en la histórica ciudad de Roma, Italia, en la semana del 14 al 18 de marzo. En la conferencia mundial que reúne a destacados jóvenes en un intercambio cultural donde debaten sobre los desafíos actuales, el TecNM también estuvo representado por Vicente Ortega, egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
El Harvard World Model United Nations es una simulación de diálogo entre países organizado por la Universidad de Harvard. Sus participantes representan a Estados distintos del suyo, y debaten sobre los grandes retos globales.
Yanira Lizeth participó en el Comité de la Conferencia Internacional de las Mujeres, en el que se discutieron dos temas principales: Las mujeres en las estructuras corporativas del gobierno y La violencia contra la mujer. En el evento, a la alumna del TecNM en el campus de Nuevo Laredo se le asignó representar al país de Bután, por lo que investigó las leyes y la posición de este gobierno con respecto a estos temas.
Además, en el trascurso del evento, la alumna de sexto semestre de Gestión Empresarial, estuvo debatiendo sobre las mejores políticas que se deberían implementar. En la mesa de discusión trabajó con estudiantes de Bélgica, Sierra Leona, Pakistán, Vietnam, Italia y Estados Unidos, y con representantes de las universidades de Harvard y Cambridge.
Por su parte, Vicente Ortega participó como Advisor consejero de Nueva York y fue parte del staff de este evento que se realiza desde 1994 bajo el auspicio y el apoyo del Secretario General de la ONU, a través de debates muy vivos y de gran contenido, este año con el tema “Future 25”.
El maestro Sergio Efraín Beltrán Beltrán, director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, felicitó a los alumnos que participaron en este evento y les reiteró su reconocimiento por su esfuerzo y dedicación ya que forman parte de una gran institución educativa: el Tecnológico Nacional de México.
Mencionó que WorldMUN se fundó hace 25 años con la misión de formar a la nueva generación de líderes mundiales y enseñar a los estudiantes universitarios a comprender el mundo en que viven y a utilizar los instrumentos de la cooperación y la diplomacia para mejorarlo.
El jueves 17 de marzo, el Papa Francisco dirigió un mensaje a los 3,000 mil futuros líderes mundiales sobre cómo poner en práctica en sus propias vidas los ideales de servicio y justicia. Era la primera vez que un Papa participaba en uno de estos encuentros.
Al concluir su estancia en Roma, que se convirtió durante una semana en una aldea global en la que conocieron a personas de todo el mundo, los estudiantes regresaron a sus países con el propósito de velar por la paz y la justicia, allá donde les lleve su carrera profesional y sobre todo, su vida.
|