
Ciudad de México, 20 de mayo de 2016. TecNM/DCD. La educación es la clave principal para el crecimiento y desarrollo de la economía de un país, aseguró el doctor José Enrique Villa Rivera, colegiado presidente del Colegio de Sinaloa, ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC), del TecNM.
Durante la conferencia magistral “Formación de recursos humanos para la ciencia, la tecnología y la innovación en México”, explicó que en México casi el 50% de los habitantes viven en condición de pobreza, por lo que el país debe apostar por una educación de calidad.
Señalo que las vías para potencializar la productividad y desarrollo del país son mejorar la educación, incrementar la inversión, mejorar el panorama laboral, desarrollar mercados financieros eficientes y desarrollar esquemas de emprendurismo y espíritu empresarial en las universidades.
Resaltó el trabajo y educación de calidad que brinda el Tecnológico Nacional de México, al contar con 107 programas de estudio en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Asimismo, destacó la importancia de realizar publicaciones y generar patentes, que tengan un impacto positivo en el crecimiento económico y sociocultural del país.
Dijo que hacen falta más investigadores incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
“Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad”: Albert Einstein.
|