
Chetumal, Q.R., 11 de Octubre de 2018. TecNM/DCD. El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, realizaron el “Sexto Encuentro de Jóvenes Investigadores”, con el objetivo de fortalecer las vocaciones científicas y tecnológicas.
El encuentro albergó escenarios para el intercambio de experiencias, espacios de análisis y discusión entre estudiantes e investigadores que actualmente colaboran en proyectos de investigación. Se llevaron a cabo conferencias magistrales y talleres de innovación.
Los interesados enviaron su trabajo y documentación conforme a las siguientes bases:
Áreas de Investigación:
I. Ciencias Agropecuarias y Biotecnología;
II. Ciencias Biológicas, Turismo y Medio Ambiente;
III. Ingenierías (Energías Alternativas, ambiental, industrial y Recursos Hídricos);
IV. Mecatrónica, Redes y Tecnologías de la Información;
V. Medicina y Ciencias de la Salud;
VI. Ciencias de la Conducta, Humanidades, Ciencias Sociales y Economía;
VII. Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra (Ingeniería Civil y Arquitectura)
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes que se encuentran estudiando a partir del sexto semestre de licenciatura o ingeniería, así como profesionistas que tengan máximo seis meses de haber concluido sus estudios, todos bajo la premisa de adquirir conocimientos en el desarrollo de investigaciones y fortalecer las actividades científica, tecnológica e innovadora, tendiente a elevar el nivel de competitividad de los sectores académico y productivo del Estado de Quintana Roo.
Los estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Carrillo Puerto, que resultaron ganadores en el “Sexto Encuentro de Jóvenes Investigadores” son:
Del área de investigación Ciencias Biológicas, Turismo y Medio Ambiente
1er. Lugar, Zael Hernández Morales. - Licenciatura en Biología
Del área de investigación Ingenierías (Energías Alternativas, ambiental, industrial y Recursos Hídricos)
2do. Lugar. - Jesús Ramsas Cardona Canto, Ingeniería Eléctrica
Del área de investigación Ciencias de la Conducta, Humanidades, Ciencias Sociales y Economía
1er. Lugar. - Sandra Mariza Maglah Ginda. Contador Público
Del área de investigación Ciencias de la Conducta, Humanidades, Ciencias Sociales y Economía
2do. Lugar. - Adriana Jazmín Hernández Sesma, Contador Público
|