
- Presenta campus La Paz Simposio Internacional de Cómputo para analizar los retos que enfrentan las tecnologías de la información.
La Paz, B.C.S., 15 de octubre de 2019. TecNM/DCD. Con el fin de brindar un punto de reunión a investigadores, profesores y alumnos interesados en las áreas de informática, cómputo y comunicaciones, el Tecnológico Nacional de México, campus La Paz organizó el Simposio Internacional 2019 “Seguridad digital: una necesidad”.
Las actividades que se desarrollaron estuvieron enfocadas a impulsar la innovación tecnológica y científica y la seguridad en el área de Tecnologías de la Información, asimismo, fomentar una visión emprendedora entre los jóvenes.
El Simposio Internacional de Cómputo 2019, presentó conferencias y talleres, los cuales contaron con la participación de expertos nacionales, quienes explicaron cuáles son los retos que enfrenta actualmente el área de tecnologías en México y en el mundo, permitiendo ampliar el conocimiento sobre las áreas que abordan los Ingenieros en Sistemas Computacionales.
Las conferencias impartidas durante el Simposio fueron:
- “Higiene de Software y Blockchain: Tierra fértil para innovar en seguridad digital”, a cargo del ingeniero en Sistemas Computacionales, Manuel Fernando Mejías Butrón
- “Máquinas virtuales y contenedores: Una mirada a la virtualización desde un hipervisor opensource”, por parte de Rewer Miguel Canosa Reyes
- “La importancia de la Inteligencia artificial en la seguridad de la información”, a cargo de Javier Alberto Carmona Troyo
- “Biocomputo: Aprendizaje de máquina para la identificación de péptidos inductores de autofagia”, por parte de Karen Guerrero Vázquez, egresada con mención honorífica del TecNM Campus La Paz
El Tecnológico Nacional de México campus La Paz, realiza dichas acciones para fortalecer el desarrollo académico de los estudiantes, asimismo, promover las actividades de investigación y desarrollo de proyectos por parte de los docentes e investigadores.
además, se llevaron a cabo diversos Talleres y un Torneo, que lograron la integración, el trabajo en equipo y el enriquecimiento académico de los estudiantes.
atec/dgr
|