
- Convocatoria para jóvenes emprendedores cierra el viernes 31 de enero
- Todo comienza con una buena idea.- Santander
México, D.F., 27 de enero de 2014. DGEST/DDC. Con el objetivo de impulsar la cultura emprendedora entre los jóvenes universitarios y promover la generación y el desarrollo de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país, el Grupo Financiero Santander, con la colaboración y respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y otras importantes instituciones, convocan a estudiantes y egresados de instituciones de educación superior mexicanas a participar en el IX Premio Santander a la Innovación Empresarial 2013-2014, reconocimiento que en la edición anterior ganó Blas Alberto González Pader, estudiante del Instituto Tecnológico de Saltillo, y entre los finalistas destacaron varios proyectos de los tecnológicos de Las Choapas, Morelia y Villahermosa.
Los ganadores del premio podrán obtener una beca para el Babson College, una de las mejores escuelas de emprendimiento en el mundo y la asesoría especializada en Venture Institute y Ashoka para la realización de los proyectos.
Tu idea es el comienzo de un gran proyecto, y hay ideas que pueden cambiar el mundo, anuncia la convocatoria que invita a los jóvenes a participar en alguna de las dos categorías: Proyectos de Innovación Empresarial y Proyectos de Negocio con Impacto Social.
Podrán participar en el Premio Santander los estudiantes que cursen cualquier año de licenciatura, ingeniería o carrera técnica superior en instituciones de educación superior mexicanas; egresados de cualquier licenciatura o carrera técnica superior universitaria que tengan máximo un año de haber terminado sus estudios; estudiantes que se encuentren cursando alguna especialidad, maestría o doctorado en universidades de México y emprendedores que tengan un proyecto individual, o por equipo, inscrito en alguna de las incubadoras del país. El máximo de edad de los participantes es de 30 años y un máximo de hasta seis integrantes por equipo.
Los proyectos deberán ser registrados a través de la página www.premiosantander.com.mx; posteriormente serán seleccionadas las mejores propuestas que pasarán a la segunda etapa y, conforme a los resultados obtenidos en la evaluación del plan de negocios, serán seleccionados los 10 mejores proyectos de cada categoría para la gran final a celebrarse en fecha y lugar por definir, en la Ciudad de México.
La Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Consejo de la Comunicación también colaboran en la organización y entrega de este premio nacional de innovación.
El viernes 31 de enero es el último día para registrar el proyecto y completar la primera etapa de evaluación.

|