
- Tres docentes obtienen por primera vez reconocimiento de PRODEP
- Campus del sur de Sonora cuenta con dieciséis docentes con Perfil Deseable
Bácum, Son., 11 de septiembre de 2019. TecNM/DCD. Con motivo de la calidad alcanzada en áreas de investigación, tecnología, académica y vinculación, docentes del Tecnológico Nacional de México campus Valle del Yaqui, fueron reconocidos por el Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).
El PRODEP busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) que demuestran capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social, que fortalezcan los cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.
En cuanto a la Convocatoria 2019, tres docentes obtuvieron el perfil PRODEP con vigencia de tres años. Otros tres más, mantuvieron su reconocimiento en este programa. De esta manera, al mes de septiembre de este año, campus Valle del Yaqui, actualmente cuenta con dieciséis docentes dictaminados con el Perfil Deseable.
Los resultados los dió a conocer Pedro Alberto Haro Ramírez, director de campus Valle del Yaqui. A continuación, se enlistan los docentes acreedores de dicho reconocimiento:
Docente
|
Estatus
|
Academia
|
Ofelda Peñuelas Rubio
|
Ingreso
|
Ing. Innov. Agrícola Sustentable
|
José Aurelio Leyva Ponce
|
Ingreso
|
Ing. Innov. Agrícola Sustentable
|
Leandris Argentel Martínez
|
Ingreso
|
Ing. Innov. Agrícola Sustentable
|
Arcelia Márquez Castillo
|
Renovación
|
ALIM
|
Guillermo Oscar Pérez Tello
|
Renovación
|
ALIM
|
Martina Hilda Gracia Valenzuela
|
Renovación
|
LBIO
|
Joe Arias Mosocoso
|
|
LBIO
|
Haro Ramírez expresó que se ha incrementado de manera significativa el número de PTC con Perfil Deseable, pasando de 6 profesores en el año 2017 hasta lograr 16 profesores en la actualidad.
Así mismo, agradeció a Jony Ramiro Torres Velázquez, representante institucional, por su apoyo y orientación para que los docentes obtuvieran el reconocimiento y al mismo tiempo invitó a todos los asistentes a seguir uniendo esfuerzos para mejorar el campus Valle del Yaqui, en temas de investigación, tecnológico y vinculación con los sectores productivos.
atec/gml
|